
Movilidad presencial
o intercambio
En el programa de movilidad presencial o intercambio puedes estudiar en una universidad internacional por uno o dos períodos académicos, mientras continúas pagando tu matrícula al precio local. Cursa asignaturas en la universidad socia con la posibilidad de convalidarlas y continuar avanzando en tu plan de estudios de nuestra universidad.
Conoce las +170 universidades
en las que puedes realizar un intercambio
Encuentra tu próximo destino utilizando esta herramienta:
¿Cuándo puedo aplicar?
Dependiendo del período que quieras cursar, puedes aplicar hasta:
• Septiembre: inicios de mayo
• Enero: inicios de octubre
• Mayo: mediados de enero
Confirma las fechas exactas con la Oficina de Movilidad Estudiantil (OME), de acuerdo a las convocatorias vigentes.
¿En cuáles universidades puedo estudiar?
Dependiendo de la carrera a la que pertenezcas, las universidades de destino pueden variar. Consulta el buscador de destinos y verifica tus opciones.
Adicional, consulta la Oficina de Movilidad Estudiantil (OME) sobre los convenios vigentes y tus posibilidades.
Programas de becas para intercambio
Adicional, puedes aplicar para realizar un intercambio vía un programa de becas. Solo se puede aplicar por convocatorias, y pre-establecen las carreras que aplican y universidades de destino. Puedes aplicar a ellas, una vez se publiquen en la cuenta de Instagram de la Oficina de Movilidad Estudiantil. Conoce algunos programas de becas con los que tenemos publicamos convocatorias:












Preguntas frecuentes
Alumnos de todas las carreras pueden aplicar a este programa. Existen posibilidades y destinos para todos.
Alumnos con crédito educativo o beca, pueden participar por igual de este programa (siempre validando primero con su patrocinador).
• Ser estudiante activo de la PUCMM
• Tener un índice acumulado mínimo de 3.0
• Contar con por lo menos un cuatrimestre a cursar en la PUCMM luego de finalizar los estudios en la universidad internacional.
El período a cursar en el intercambio lo escoge el alumno, inicialmente. Conoce los períodos académicos de las universidades, en el buscador de destinos.
Siempre es recomendable que se tenga asesoría desde la Escuela a la que pertenezcas para que puedan establecer una proyección de estudios al retorno del intercambio.
Cada universidad tiene períodos académicos diferentes a nuestra universidad. Por igual, pueden trabajar en bloques diferentes (trimestres, cuatrimestres, semestres). Si la universidad de tu interés no tiene el mismo calendario que la PUCMM, puedes realizar el programa de todas formas. Sin embargo, esto puede implicar que dos períodos de la PUCMM sean un período de la univeridad internacional.
Conoce los períodos académicos de las universidades internacionales utilizando la herramienta del buscador de destinos.
Dependiendo de la universidad, las clases pueden ser impartidas en español, inglés, portugués o francés.
De estar interesado en una universidad que imparta clases en un idioma diferente al español, el alumno debe de tener un nivel avanzado del idioma a recibir clases. Para demostrarlo, se le requerirá que tome un examen de nivel (de ser el caso y exigido por la universidad de destino) o una prueba vía nuestra Escuela de Idiomas de PUCMM. Una vez se comprueba el dominio del idioma, se podrá continuar con el proceso de aplicación.
Una vez apliques al programa, debes de verificar el pensum de la universidad de destino y realizar una selección de asignaturas de interés. Una vez tengas la selección, se inicia el proceso de verificación de convalidación con la Escuela a la que pertenece el alumno y se te indican las opciones que tienes.
Siempre debes de trabajar en conjunto a tu Escuela para realizar tu plan de estudios en la universidad internacional.
Para participar en un programa de intercambio debe tomar en cuenta los siguientes costos:
1. Pago de la matrícula de la PUCMM al costo de la PUCMM* (pago del cuatrimestre).
2. Traducción de documentos para aplicar al programa (certificación de estudios, récord de notas, cualquier otro documento solicitado).
3. Examen de idioma (de ser necesario).
4. Gastos de visado.
5. Boletos aéreos.
6. Seguro médico internacional.
7. Alojamiento y viáticos.
8. Otros gastos personales.
*(El pago de matrícula en la universidad de destino está exento).
1. Estudia en una universidad internacional al costo de la matrícula local.
2. Posibilidad de convalidar las asignaturas de tu plan de estudios local.
3. Mejora del nivel y habilidad de desempeño del idioma a nivel profesional.
4. Conoce estudiantes de otras nacionalidades y adquirir habilidades interculturales.
5. Incrementa tu red de contactos internacionales.
6. Estudio en un ambiente de alto nivel académico, tecnológico y cultural.
7. Aprovechamiento y conocimiento de las oportunidades que ofrece la globalización en la educación.
8. Viaja y conoce durante tu estancia en el país de destino.
9. Internacionaliza tu CV profesional.
No. Este programa no es un intercambio de estudiantes entre casas locales e internacionales.
Pasos
Paso 1
Utiliza el BUSCADOR DE DESTINO para verlas universidades elegibles a tu carrera.
Paso 2
En cada universidad que te interese, entra a su web e investiga el pensum de la carrera. Selecciona la universidad a la cual deseas aplicar.
Indica a la OME y espera indiquen disponibilidad.
Paso 3
Completa el formulario de interés de la OME para aprobación.
Paso 4
Realiza preselección de unas 15 asignaturas que te interesen de la universidad de destino. Verifica que, por el nombre, se asemejen a las asignaturas que no hayas tomado de tu pensum.
Paso 5
Diseña tu plan de estudios con la asistencia de tu Escuela. Durante este proceso, se verifica la posibilidad de convalidación.
Paso 6
Serás nominado a la universidad de destino elegida. Luego te contactarán y deberás completar tu postulación (ya se vía la OME o directamente con la universidad).
Paso 7
La universidad de destino te enviará la carta de aceptación y próximos pasos a realizar.
Paso 8
Inicia el proceso de visado.
Paso 9
Realiza la búsqueda de alojamiento (la universidad de destino puede o no tener residencias estudiantiles).
Paso 10
Paso 10
¡Feliz viaje!
Nuestros estudiantes
Experiencia
Programa de Intercambio en la Rennes School of Business en Francia
